Hola a todos, hoy les voy a compartir mi receta para el pan dulce dominicano
Recuerdo cuando era niña que por el lugar donde vivía pasaba un vendedor ambulante con una bandeja llena de panes azucarados, el calor los derretía y se sentía como una mezcla de jarabe con azúcar granulada, riquísimo.
Tengo entendido que aún se pueden conseguir en algunos lugares del país, pero yo tengo siglos que no pruebo uno, así que esta receta está basada en lo que recuerdo, un pan esponjoso y suave, cubierto de azúcar granulada semi-derretida.
¿Qué es el pan dulce dominicano?
En algunas regiones del país se conoce como pan de gloria. El pan dulce es un panecillo, suave y esponjoso por dentro, doradito por fuera, recubierto de una capa de azúcar por fuera.
Sobre esta receta
Partí de una receta básica de pan dulce, siguiendo el procedimiento estándar, pero le preparé un almíbar con el que lo cubrí, inmediatamente salieron del horno. Luego les espolvoree azúcar granulada.
Yo recuerdo estos panes tamaño de pan de hamburguesa, pero puede ser que los recuerde así porque era muy pequeña. Decidí hacerlos tamaño pan de buffet para poder disfrutarlos como postre o merienda.
¿Cómo se elabora el pan dulce?
En la batidora y utilizando el gancho, mezcla la harina, levadura instantánea, sal, azúcar, huevos, vainilla y leche. Incorpora los ingredientes a velocidad 1 por 1 minuto.
Aumenta la velocidad a 2 y amasa durante 5 minutos. Tápalo con un paño y deja reposar por 5 minutos.
Empieza a agregar la mantequilla poco a poco, mientras amasas a velocidad 2. Amasa de 3 a 5 minutos más.
Ama una bola, colocarla en un tazón engrasado y tápalo. Deja fermentar hasta que duplique su tamaño, esto tomará de 30 minutos a 1 hora. El tiempo de fermentación va a depender de la temperatura ambiente de donde te encuentres, mientras más caluroso es, más rápido fermenta y viceversa.
Prepara una bandeja engrasada o con papel para horno.
Una vez haya duplicado el tamaño, retirar del tazón, y desgasa.
Porcionar en 25 bolitas y ve colocándolas en la bandeja. Cubre con un paño o papel film y deja fermentar hasta que dupliquen su tamaño, de 35 a 45 minutos. De igual manera, este tiempo depende de la temperatura del ambiente, llévate de sí las bolitas crecen al doble.
Cuando falten unos 15 minutos, precalienta el horno a 350 °F (180 °C).
Antes de ir al horno, pincela cada pan con leche.
Hornea de 25 a 30 minutos o hasta que este doraditos.
Mientras se hornea, colocar en una olla los ingredientes del sirope, llevar a hervor. Seguir cociendo hasta que espese y alcance el punto de hilo, 230 °F (110 °C).
Cuando el pan sale del horno, pincelar con el sirope y espolvorear azúcar granulada por encima.
Déjalos refrescar completamente sobre una rejilla hasta que enfríen.
¿Es necesario hacer un sirope?
Puedes eliminar el sirope y solo cubrir los panes con azúcar antes de hornear.
Una vez que los panes estén listos y hayan duplicado su tamaño, barnízalos con una mezcla de partes iguales de agua y leche. Espolvoréale azúcar por encima. Llévalos a hornear.
¿Puedo hacer un pan si no tengo amasadora?
Sí, puedes amasar a mano.
Sigue todos los pasos de la misma manera, mezclando los ingredientes sin la mantequilla y ve amasando. Una vez tengas la masa inicial, ve incorporando la mantequilla. El proceso total te tomará un poco más de tiempo en lo que vas desarrollando el gluten de la harina. Unos 15 minutos. Si sientes que el gluten aún no se desarrolla y te sientes cansancio, cubre la masa con un paño o papel film y déjala descansar entre 3 y 5 minutos. Esto hará que la masa se relaje, el gluten se desarrolle y puedas terminar tu amasado más fácil.
Otra alternativa es unir todos los ingredientes hasta que tengas una masa uniforme, taparlo y dejarlo reposar en la nevera de 12 a 24 horas. Ese descanso prolongado aumentará su sabor y desarrollará el gluten.
Receta de pan dulce dominicano
Este es un pan que ya casi no se ve, y ojalá pudiéramos rescatarlo. Espero que se animen a elaborarla y me cuenten como les quedó. Les dejo la receta debajo.

- 560 g Harina para pan
- 250 g Leche de vaca entera
- 140 g Azúcar Granulada
- 7 g Levadura instantánea
- 2.3 g Sal (1/2 cucharadita)
- 80 g Mantequilla pomada
- 2 Huevos
- 1 Cucharadita Extracto de vainilla
- 1 Cucharada Sirope de Maiz o miel
- 1/2 Taza Azúcar blanca granulada
- 1/2 Taza Agua
- 1 Cucharada Sirope de Maiz o miel
- 1/2 Taza Azúcar blanca granulada
Mezclar todos los ingredientes hasta que se forme una masa y amasar.
Dejar fermentar tapado, por 1 hora o hasta doblar tamaño.
Engrasar una bandeja con aceite o mantequilla.
Sacarle el aire, dividir en 25 bolitas, formar y colocar en un molde o bandeja engrasada.
Tapar y dejar subir 30 a 45 minutos.
Precalentar el horno a 350 °F (180 °C)
Pincelar con leche cada bolita.
Hornear en horno precalentado 350 °F (180 °C), de 25-30 minutos o hasta que la temperatura interna alcance los 195 °F - 200 °F (90 °C - 93 °C), y estén doraditos.
Mientras se hornea, colocar en una olla los ingredientes del sirope, llevar a hervor. Seguir cociendo hasta que espese y alcance el punto de hilo, 230 ºF (110 °C)
Cuando el pan sale del horno, pincelar con el sirope y espolvorear azúcar granulada reservada por encima.
Recetas Relaciondas:
Descubre más desde SuspiritosRD
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En nuestra
Quisqueya lo conocemos
como Pan de Gloria
Gracias Xiomara, no sabía que le decían así, que bueno saberlo!